
¿Qué es NorayBanks?
Software para la gestión eficiente y segura de muestras biológicas de cualquier origen que garantiza la completa trazabilidad de las mismas y de toda su información asociada.
Permite también la gestión de documentación, equipos, almacenes y todo aquello que se precise en el día a día de un laboratorio.
Flujo completo de funcionalidades de NorayBanks

Principales características de NorayBanks
100 % configurable. Cualquier temática, tamaño, estructura...
Integrabilidad con otros sistemas (impresoras, equipos de laboratorio, software sanitario...)
Información totalmente explotable
Seguridad de la información
Trazabilidad
Permite la migración de históricos
Accesibilidad (Tecnología web)
Adaptado a normativas y legislaciones
Escalabilidad (adaptable a cambios, nuevas necesidades de la actividad y del mercado)
¿Cuál es el valor añadido de trabajar con NorayBanks?
Acompañamos al cliente en todo el ciclo de vida del proyecto, desde el análisis inicial de necesidades hasta la puesta en marcha, soporte y evaluación del producto:
Análisis de necesidades

Demo

Propuesta técnica y económica

Puesta en marcha
Servicios complementarios
¿En qué estamos trabajando?
Integración de SNOMED CT:
En línea con la apuesta internacional por SNOMED CT como terminología que debe permitir la interoperabilidad de los datos clínicos, nos encontramos desarrollando soluciones que incorporen esta codificación a NorayBanks bajo el paraguas de varios proyectos nacionales y europeos de I+D. La cara externa del biobanco: el reto de la visibilidad y la interoperabilidad.
- Dra. Alicia Colombo. Directora científica del Biobanco de Tejidos y Fluidos de la Facultad de Medicina y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile (BTUCH)
- Dr. Gustavo Stefanoff. Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), Instituto Nacional de Câncer, miembro da Comissão Nacional de Ética em Pesquisa (Conep)
- Dra. Eva Ortega-Paíno. Directora científica del Biobanco del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Coordinadora nacional del Área de Biobancos en la Plataforma Nacional de Biobancos y Biomodelos del Instituto de Salud Carlos III (PNBB_ISCIII)